
Así de bonito va a quedar el estudio nuevo
Os informamos que el programa "A través del espejo", y de paso toda la programación de UNIRADIO, queda en stand by hasta mediados o finales de enero.
Ela, Antonio y Alfonso










Artifex: Dirigida por Juan Manuel Santiago, es heredera de su versión en papel. Exclusivamente dedicada a la literatura fantástica.
Aurora Bitzine. Revista electrónica con 9 años de antigüedad que está ya en el número 37 de su segunda época. Relatos y artículos de opinión dedicados a la Espada y Brujería. Es la página de la Asociación Española de Espada y Brujería
Data. Revista sobre cine de terror y ciencia ficción.
Helice. Revista de análisis y ensayos sobre la ciencia ficción y la fantasía fundamentalmente literaria. Está patrocinado por el colectivo Xatafi.
Hiperespacio, la revista estelar: Artículos y reseñas de CF. Auqneu no se actualiza desde octubre de 2008
Historias Asombrosas On Line. Versión en la red de la revista de igual nombre en papel. Coordinada por Alfonso Merelo, publica un relato cada semana que después es votado por los lectores.
Tumba Abierta. Publicación sobre cine y literatura de terror y ciencia ficción. sus responsables son Vanesa Bocanegra y Daniel Fumero.
Qliphoth: Santiago Eximeno y Francisco Ruiz ofrecen un marco para la publicación de relatos, artículos e ilustraciones con temática mitológica, aunque en algunos casos esta sea algo "tangencial".
WormHole: Relatos de fantasía y ciencia ficción.
Algunas direcciones WEB de paginas de CF españolas.
Asociación española de fantasía, ciencia ficción y terror (AEFCT)
Páginas y blogs de autores
Eduardo Gallego y Guillem Sanchez
En el programa del día 9 de marzo comentamos la que es la película mas controvertida entre los fans de los tebeos y de la ciencia ficción WATCHMEN.

Nuestro reciente fichaje, Antonio, nos volvió a ilustrar con las hazañas de esos psicópatas "enmascarados" del cine de toda la vida: Jason, Leatherface o Michael Myers.



Nuestro segundo programa del año 2009 incluyó una sopresa como es la incorporación de un nuevo colaborador, Antonio, que nos ofrecerá una sección todas las semanas con un repaso a la filmográfía de la literatura llevada al cine.





